¡Inscripciones Abiertas!Tu futuro profesional comienza hoy en la Universidad Privada de Trujillo.
Contáctanos por WhatsAppFormar psicólogos con sólida base científica y humana. Fomentar la investigación en comportamiento y salud mental. Promover intervenciones éticas y multiculturales. Vincular teoría y práctica mediante clínicas y empresas. Actualizar la malla curricular según avances globales. Preparar egresados para impactar en políticas públicas de salud mental.
La carrera de Psicología forma profesionales capaces de analizar y mejorar el comportamiento humano en ámbitos clínicos, educativos y organizacionales. Combina teoría y práctica en 10 ciclos, con cursos en diagnóstico, terapias, investigación y gestión del talento. Incluye prácticas preprofesionales y trabajo de investigación. El egresado estará preparado para intervenir en salud mental, educación, empresas y justicia, aplicando herramientas como pruebas psicológicas y técnicas terapéuticas. Su enfoque integral abarca desde la psicopatología hasta la promoción del bienestar social.
El egresado será un psicólogo con habilidades para diagnosticar, tratar e investigar problemas conductuales y emocionales. Dominará terapias, pruebas psicológicas y metodologías de investigación. Podrá trabajar en clínicas, escuelas, empresas o como consultor independiente, con enfoque ético y empatía. Su formación incluye competencias en psicología clínica, educativa, forense y organizacional, permitiéndole adaptarse a desafíos globales en salud mental. Será un agente de cambio, promotor de bienestar y líder en equipos multidisciplinarios.
Un grupo de profesionales con amplia experiencia académica y de gestión, comprometidos con brindar una educación de calidad, formar líderes y transformar el futuro de nuestros estudiantes.
Psicóloga con Maestría en Educación Inclusiva por la Universidad Católica de Trujillo y especialista del Ministerio de Educación en los Servicios de Apoyo Educativo de la Dirección de Educación Básica Especial. Posee amplia experiencia en el acompañamiento a instituciones educativas públicas, promoviendo la atención a la diversidad y la inclusión de estudiantes con discapacidad. Su formación incluye la especialización en Neuropsicopedagogía y procesos cognitivos en la Pontificia Universidad Católica del Perú, así como una diplomatura en Gestión del Talento Humano por ESAN. Su trayectoria integra los ámbitos educativo, organizacional y comunitario, destacando también su experiencia en el sector agroindustrial en el área de recursos humanos y en consultorías de comportamiento organizacional.
Psicólogo con maestría en Intervención Psicológica y doctorando en Educación por la Universidad Peruana Unión. Docente universitario con experiencia en metodología de la investigación y asesoría de tesis en psicología, así como en segundas especialidades en problemas de aprendizaje, audición y lenguaje, violencia y adicciones, entre otros. Además, es mentor en la publicación de artículos científicos junto con los estudiantes. Su proyección internacional se evidencia en su participación como ponente en congresos de psicología, salud mental y educación en países como México, Colombia y Perú. Reconocido por su labor docente y su compromiso con la excelencia académica, Gutember Peralta-Eugenio es investigador calificado por el CONCYTEC (Renacyt, Nivel V), con interés de estudio en psicometría y adicciones comportamentales, integra grupos de investigación en universidades del país y lidera el grupo de investigación docente Psico Innova.
Licenciada en Educación por la Universidad Femenina del Sagrado Corazón. Cuenta con una maestría en Gerencia Social en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha complementado su formación con estudios de especialización en Gestión Pública con énfasis en Desarrollo Infantil Temprano (MIDIS – UNMSM) y en Diseño y Gestión de Programas y Proyectos de Desarrollo (PUCP), así como en temas vinculados a la inclusión y la atención a la diversidad. En el ámbito laboral, se ha desempeñado como especialista en la Dirección Regional de Educación del Callao y en el Centro de Recursos de Educación Básica Especial (CREBE), liderando procesos de acompañamiento a estudiantes con discapacidad. También ha participado en el Programa de Capacitación e Inserción Laboral “Jóvenes Productivos” del Ministerio de Trabajo, donde colaboró en la implementación de estrategias de empleo con apoyo para personas en situación de vulnerabilidad.
Psicólogo con maestría en Educación con mención en Docencia y especialista en Neurofisiología del Aprendizaje por la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle. Con más de veinte años de experiencia, ha ejercido como director en instituciones educativas como la Escuela Concertada Solaris y el Colegio Futura Schools, donde lidera procesos de innovación pedagógica y gestión institucional. Docente universitario en programas de pregrado y posgrado con una trayectoria académica centrada en la enseñanza de metodología de la investigación, psicología del aprendizaje, neuropsicología y coaching, así como en la asesoría de proyectos y tesis de investigación. Autor de diversas guías de aprendizaje registradas con ISBN, ha recibido reconocimientos de la Municipalidad Provincial de Trujillo y de la Municipalidad de Alto Trujillo por su contribución a la educación y la comunidad.
Máster en Recursos Humanos y Licenciada en Psicología Organizacional. Certificada en Gestión del Talento por ESAN y en Comunicación Interna por la Universidad del Pacífico. Experiencia en roles estratégicos en empresas multinacionales de diversos sectores. Fundadora de ioCLC, el primer Centro de Liderazgo Creativo del Perú. Su trayectoria incluye haberse desempeñado como Jefe de Gestión del Talento en GrupoRPP y Human Resources Business Partner en Textil del Valle, empresa que fabrica para marcas como Lacoste, Ralph Lauren, The North Face. Además, lideró el área de Gestión del Talento en dos de las 50 compañías del Grupo Ultramar, transnacional con operaciones en más de 16 países. También ocupó un papel clave como responsable del área de Capacitación y Desarrollo en Camposol, multinacional con más de 25,000 empleados en campaña alta y operaciones en Estados Unidos, Europa y Asia.
Resolvemos las preguntas más comunes del programa