Elige una carrera según tu vocación, tu disponibilidad y tu forma de aprendizaje.
La carrera de Administración Portuaria y de Transporte Intermodal forma profesionales capaces de gestionar operaciones logísticas y portuarias con visión estratégica, dominio de la normativa nacional e internacional y competencias en innovación digital, sostenibilidad y seguridad marítima.
Formar a profesionales en el uso de herramientas de inteligencia artificial y análisis de datos para diseñar e implementar estrategias de marketing digital efectivas, personalizadas y automatizadas, enfocadas en maximizar conversiones y fidelización.
La carrera de Psicología forma profesionales capaces de analizar y mejorar el comportamiento humano en ámbitos clínicos, educativos y organizacionales. Combina teoría y práctica en 10 ciclos, con cursos en diagnóstico, terapias, investigación y gestión del talento. Incluye prácticas preprofesionales y trabajo de investigación. El egresado estará preparado para intervenir en salud mental, educación, empresas y justicia, aplicando herramientas como pruebas psicológicas y técnicas terapéuticas. Su enfoque integral abarca desde la psicopatología hasta la promoción del bienestar social.
El MBA en Administración de Organizaciones de UPRIT forma líderes estratégicos capaces de gestionar con eficiencia organizaciones en un entorno altamente competitivo y cambiante. Este programa de posgrado fortalece competencias gerenciales, visión global y capacidad innovadora para transformar organizaciones privadas, públicas o sociales con responsabilidad y sostenibilidad.
La Maestría en Marketing y Gestión Comercial está orientada a formar profesionales capaces de liderar estrategias de posicionamiento, ventas, experiencia de cliente y transformación digital en entornos competitivos. Este programa integra herramientas de análisis de mercado, branding, automatización y métricas comerciales, enfocándose en la toma de decisiones estratégicas para el crecimiento sostenible de las organizaciones.
La carrera de Derecho forma profesionales con sólidos conocimientos en leyes, ética y justicia. Combina teoría y práctica, abarcando áreas como derecho civil, penal, constitucional, laboral y comercial. Incluye cursos en metodología de investigación, argumentación jurídica y resolución de conflictos. Los estudiantes desarrollan habilidades analíticas, críticas y de comunicación, esenciales para el ejercicio legal. La malla curricular incluye prácticas profesionales y trabajo de investigación. Al egresar, los profesionales están capacitados para litigar, asesorar, mediar o desempeñarse en el sector público y privado.
Esta maestría está diseñada para profesionales que deseen liderar procesos legales en la era digital, regulando entornos tecnológicos, protegiendo la propiedad intelectual y abordando desafíos legales derivados de la inteligencia artificial, blockchain, ciberseguridad y el comercio electrónico. Ofrece una formación sólida para responder jurídicamente a los cambios en la sociedad de la información.
La Maestría en Derecho Laboral y Seguridad Social está diseñada para formar profesionales capaces de afrontar los retos del derecho del trabajo en entornos públicos y privados. A través de una propuesta académica rigurosa y actualizada, se abordan temas clave como nuevas formas de trabajo, derechos previsionales, seguridad social, litigación oral, conflictos laborales y normativas sobre salud ocupacional.
La carrera de Arquitectura y Urbanismo en la Universidad Privada de Trujillo forma profesionales capaces de diseñar espacios arquitectónicos y planificar ciudades sostenibles. Con 5 años de duración (10 ciclos) y 200 créditos, combina teoría y práctica en diseño, construcción, tecnologías BIM y gestión urbana. Incluye cursos como Proyectos Arquitectónicos I-VII, Modelamiento Digital BIM y Planeamiento Urbano, junto con prácticas preprofesionales. La modalidad es semipresencial (42% presencial, 58% virtual según PDF), integrando talleres de diseño y visitas a obras. Los egresados destacan por su capacidad para crear soluciones innovadoras con enfoque social, ambiental y tecnológico.
La Maestría en Derecho Constitucional y Administrativo ofrece una formación académica sólida para profesionales del derecho que desean especializarse en el análisis, interpretación y aplicación del ordenamiento jurídico público. Este programa combina el estudio profundo de los derechos fundamentales, la teoría del Estado, la gobernanza y el control judicial, con las exigencias actuales de una gestión pública constitucionalmente orientada.
Esta maestría especializada responde a la urgente necesidad de formar expertos jurídicos y técnicos en la lucha contra la corrupción, el lavado de activos y los delitos económicos conexos. A través de un enfoque teórico-práctico y multidisciplinario, el programa capacita para enfrentar los retos del crimen organizado, el blanqueo de capitales y la aplicación de políticas de integridad en el ámbito público y privado.
La carrera de Marketing y Negocios Internacionales forma profesionales capaces de diseñar estrategias comerciales en contextos globales, con sólidos conocimientos en comercio exterior, logística, finanzas y marketing digital. Combina teoría y práctica, incluyendo cursos como Investigación de Mercados, Legislación Internacional y Gestión de Supply Chain. El plan de estudios (5 años) integra prácticas empresariales y electivos para especialización. El egresado estará preparado para trabajar en empresas multinacionales, consultorías o emprender negocios con proyección internacional, dominando herramientas analíticas y legales del mercado global.
La Maestría en Gestión de Negocios Inmobiliarios y Urbanismo está orientada a formar profesionales capaces de liderar proyectos inmobiliarios sostenibles, gestionar carteras de inversión en bienes raíces y formular propuestas urbanísticas innovadoras. Con un enfoque multidisciplinario, el programa combina conocimientos en gerencia de proyectos, derecho inmobiliario, planeamiento urbano, finanzas, sostenibilidad y políticas públicas.
La Maestría en Inteligencia Artificial y Transformación Digital brinda una formación especializada para profesionales que buscan liderar procesos de innovación tecnológica en entornos empresariales, científicos o gubernamentales. Este programa integra conocimientos en machine learning, big data, robótica, ética en IA y gestión de proyectos, con una visión orientada a la toma de decisiones estratégicas y al desarrollo de soluciones inteligentes.
El Doctorado en Ciencias de la Educación está diseñado para formar investigadores y líderes educativos altamente calificados, capaces de generar conocimiento científico, innovar en los procesos de enseñanza-aprendizaje y contribuir a la mejora del sistema educativo. El programa está orientado a fortalecer competencias pedagógicas, metodológicas y éticas en la investigación educativa.
La carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad Privada de Trujillo forma profesionales capaces de optimizar procesos productivos, logísticos y administrativos en diversos sectores. Con una duración de 5 años (10 ciclos) y 200 créditos, combina formación en gestión empresarial, tecnologías 4.0 (IoT, Lean, automatización) y sostenibilidad. El plan de estudios incluye cursos como Investigación de Operaciones, Gestión de Calidad, Cadena de Suministro y Proyectos ERP, junto con prácticas preprofesionales obligatorias. La modalidad es 100% virtual, con enfoque en aplicar herramientas digitales para resolver problemas industriales reales. Los egresados destacan por su capacidad para reducir costos, mejorar productividad e implementar soluciones innovadoras en entornos globales.
La Maestría en Gerencia de Proyectos e Inteligencia Artificial está orientada a formar profesionales líderes en la dirección de proyectos, integrando metodologías de gestión moderna y tecnologías emergentes como la inteligencia artificial generativa. Este programa innovador combina conocimientos técnicos, éticos y estratégicos para afrontar los retos de la transformación digital y liderar iniciativas de alto impacto en entornos complejos, dinámicos y competitivos.
En la Universidad Privada de Trujillo, te preparamos para liderar la revolución digital. Nuestra carrera de Ingeniería de Sistemas e Inteligencia Artificial integra una sólida formación en programación, análisis de datos y tecnologías emergentes como machine learning, big data, IoT y cloud computing. Desde los primeros ciclos, desarrollarás proyectos reales en entornos colaborativos y accederás a laboratorios virtuales, donde aplicarás lo aprendido con herramientas como Python, y plataformas cloud. Además, nuestros talleres especializados en desarrollo web, ciberseguridad y DevOps te permitirán dominar habilidades clave para innovar y transformar organizaciones. Si buscas una carrera con proyección global y alto impacto tecnológico, este es tu camino.
El Doctorado en Derecho e Investigación Jurídica está orientado a formar investigadores de alto nivel en el campo jurídico, capaces de analizar críticamente los sistemas normativos, abordar problemáticas legales contemporáneas y proponer soluciones desde una perspectiva científica, ética y multidisciplinaria. Este programa se enfoca en el desarrollo de competencias investigativas, epistemológicas y metodológicas que fortalezcan la producción científica en el ámbito del derecho.
El Doctorado en Ciencias de la Administración de UPRIT está orientado a formar líderes, investigadores y profesionales capaces de generar conocimiento científico y diseñar soluciones innovadoras para los desafíos administrativos de las organizaciones. Con un enfoque en investigación, sostenibilidad, transformación digital y responsabilidad social, el programa está estructurado para contribuir activamente al desarrollo académico y empresarial del país.
La Escuela de Posgrado de la Universidad Privada de Trujillo UPRIT presenta la MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA orientada a satisfacer la demanda laboral de profesionales que conozcan la estructura, organización y el funcionamiento de la administración pública y de los poderes del Estado como entidades organizativas caracterizadas por su lugar y función en las exigencias de la política moderna, en un contexto cada vez más cambiante y competitivo.
¡Conviértete en un especialista clave para el desarrollo urbano del Perú!
La Escuela de Posgrado de la Universidad Privada de Trujillo UPRIT presenta la MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA Y CONTROL GUBERNAMENTAL orientada a satisfacer la demanda laboral de profesionales altamente calificados en el control gubernamental de la estructura, organización y funcionamiento del Estado, para contribuir a la transparencia, eficiencia y responsabilidad en la administración pública. La Maestría en Gestión Pública y Control Gubernamental identifica la necesidad de una fiscalización pública más eficaz, eficiente y oportuna, enfocado en el impacto de la generación de valor público. Este cambio de paradigma requiere contar con profesionales capaces de promover cambios y mejoras en los procesos de control gubernamental, por medio de un proceso de desarrollo de capacidades basado en estándares internacionales en control y gestión pública, buenas prácticas a nivel global y el intercambio de conocimiento especializado.
La Maestría en Derecho Penal y Criminología está diseñada para desarrollar competencias esenciales: analítica, interpretativa, argumentativa, propositiva e investigativa, necesarias para complementar el perfil deseado. Así, el profesional egresado de la maestría tendrá una comprensión profunda del marco jurídico-penal y criminológico, junto con habilidades prácticas que le permitirán gestionar eficazmente situaciones delictivas y políticas de prevención del delito bajo un enfoque ético y humano. Asimismo, la maestría desarrolla en los estudiantes una comprensión avanzada y multidimensional del derecho penal y la criminología, capacidad para analizar, interpretar y aplicar las normativas penales en contextos nacionales e internacionales, a fin de que puedan abordar y resolver problemas delictivos complejos, promoviendo las prácticas éticas y efectivas en el ámbito jurídico y criminológico.
La Maestría en Ciencias de la Educación y Gestión Educativa de la Universidad Privada de Trujillo brinda una formación estratégica y actualizada para liderar con excelencia instituciones educativas. El programa integra cursos clave como gestión curricular, calidad educativa, sistemas de información, marketing institucional y formulación de proyectos. Además, se abordan temas esenciales como responsabilidad administrativa en la gestión pública, gestión financiera, talento humano y acreditación educativa. Los estudiantes desarrollan competencias de liderazgo, innovación y toma de decisiones con base en evidencia, integrando investigación aplicada como eje transversal. Estudiar esta maestría en la UPRIT significa impulsar una educación transformadora, eficiente y centrada en la mejora continua del sistema educativo.
La Escuela de Posgrado de la Universidad Privada de Trujillo – UPRIT presenta la MAESTRÍA EN DERECHO ADMINISTRATIVO Y GESTIÓN PÚBLICA diseñada no solo para impartir conocimientos avanzados en derecho administrativo, sino también para inspirar a los estudiantes a convertirse en agentes de cambio. Con un enfoque en la gestión pública eficiente y la aplicación estratégica del derecho, nuestros graduados estarán equipados para enfrentar los desafíos más apremiantes de la sociedad moderna, desde la administración de recursos públicos hasta la implementación de políticas que promuevan el bienestar social. La Maestría ofrece una experiencia educativa transformadora, combinando teoría y práctica para que los estudiantes no solo comprendan el marco legal, sino que también lo apliquen de manera creativa e impactante. Al integrar tecnología, ética y liderazgo, el programa prepara a los futuros abogados y gestores públicos para desempeñar roles cruciales en la construcción de un futuro más equitativo y sostenible.
La Maestría en Investigación y Docencia Universitaria de la Universidad Privada de Trujillo está diseñada para formar profesionales capaces de liderar procesos formativos e investigativos en la educación superior. El programa integra asignaturas clave como didáctica universitaria, epistemología, metodología cualitativa y cuantitativa, estadística aplicada, neurociencia y análisis de datos. Además, se abordan temas actuales como la ética en la investigación, la gestión del talento humano y la acreditación de instituciones educativas. Los estudiantes desarrollan competencias para investigar con rigurosidad, aplicar TIC en la enseñanza, redactar artículos científicos y diseñar experiencias formativas innovadoras. Esta maestría prepara a los educadores para responder a los desafíos de la universidad contemporánea, con una mirada crítica, pedagógica y transformadora.
La Maestría en Psicología Educativa y Psicopedagogía de la Universidad Privada de Trujillo ofrece una formación especializada para abordar con profundidad los procesos del desarrollo humano, el aprendizaje y la intervención psicopedagógica. El programa combina fundamentos neuropsicológicos, diagnósticos educativos y metodologías de intervención aplicadas a contextos reales. Incluye cursos diferenciadores como neuropsicología cognitiva, estrategias para alumnos con necesidades educativas especiales, orientación e identidad sexual, y programas de intervención psicopedagógica. Además, se refuerza el componente investigativo y ético a través del desarrollo de estudios de caso y trabajos de investigación aplicada. Esta maestría está dirigida a profesionales que buscan impactar de manera significativa en el ámbito educativo, con conocimientos científicos, habilidades diagnósticas y compromiso social.
La Maestría en Educación en Entornos Virtuales y Tecnología Educativa de la Universidad Privada de Trujillo brinda una formación avanzada e innovadora para transformar los procesos de enseñanza-aprendizaje en el contexto digital. El programa integra contenidos clave como e-learning, gamificación, neurotecnologías, gestión del marketing educativo y creación de contenidos digitales interactivos. A lo largo de la maestría, los estudiantes desarrollan competencias para diseñar proyectos educativos virtuales, implementar estándares de calidad tecnológica y gestionar la identidad digital con responsabilidad. Además, el programa incluye el desarrollo de investigación aplicada y cursos estratégicos como protección de datos, aprendizaje colaborativo y habilidades digitales para el futuro. Estudiar esta maestría en la UPRIT significa liderar la innovación educativa con herramientas digitales, pensamiento creativo y visión global.
La Escuela de Postgrado de la Universidad Privada de Trujillo presenta la MAESTRÍA EN BIM MANAGEMENT - MBIM orientada a satisfacer las demandas en el mercado laboral de profesionales. El Plan Nacional de Competitividad y Productividad y su medida de política 1.2, el Estado peruano incorpora la adopción BIM como una política pública a través del desarrollo del Plan BIM Perú y el liderazgo de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones (DGPMI). Esta política prevé un proceso de adopción progresivo con el objetivo de desarrollar proyectos con la metodología al 2025, en los Gobiernos Nacionales y Regionales, y la obligatoriedad de uso en todo el sector público desde el año 2030.
La Escuela de Postgrado de la Universidad Privada de Trujillo presenta la Maestría en Gerencia de Proyectos de Construcción (MPMc) orientada a satisfacer las demandas en el mercado laboral de profesionales de la construcción que desean especializarse en la planificación, ejecución y control de proyectos de infraestructura bajo los principios del PMBOK® del PMI® (Project Management Institute). Con un enfoque práctico y estratégico, esta maestría te preparará para gestionar proyectos de construcción de manera eficiente, optimizando recursos, costos y tiempos, con la posibilidad de fortalecer tu perfil profesional para la certificación PMP® (Project Management Professional).
La Segunda Especialidad en Educación Física de la Universidad Privada de Trujillo está orientada a fortalecer la formación de docentes en el área del movimiento, el deporte y la salud integral. El programa brinda herramientas actualizadas para el diseño curricular, la didáctica especializada y la evaluación de actividades físicas. Incluye asignaturas clave como psicomotricidad, fisiología del ejercicio, psicología de la actividad física, trabajo en equipo en deportes de alta competencia y medidas de evaluación física. Además, incorpora metodología de la investigación científica y el desarrollo de un trabajo académico final aplicado. Esta especialización está diseñada para educadores que buscan promover estilos de vida activos, desarrollar el potencial físico de sus estudiantes y liderar procesos pedagógicos con base científica, ética y actual.
La Segunda Especialidad en Educación Inicial de la Universidad Privada de Trujillo ofrece una formación integral y actualizada para docentes comprometidos con el desarrollo temprano. El programa fortalece competencias pedagógicas en áreas fundamentales como cognición, afectividad, lenguaje, psicomotricidad y pensamiento lógico-matemático. Incluye cursos diferenciadores como recursos digitales para el aprendizaje, estrategias de trabajo con padres y comunidad, y programación curricular en educación inicial. Además, se integra la investigación científica como base para la mejora continua de la práctica educativa. Esta especialidad está orientada a formar docentes reflexivos, creativos y sensibles al contexto sociocultural de los niños, promoviendo una enseñanza inclusiva, significativa y transformadora desde los primeros años de vida.
La Segunda Especialidad en Educación Especial de la Universidad Privada de Trujillo está diseñada para fortalecer la formación docente en la atención a estudiantes con discapacidad, desde un enfoque inclusivo, ético y con base científica. El programa desarrolla competencias específicas a través de cursos como didáctica para personas sordas, evaluación y diagnóstico del lenguaje, discapacidad intelectual, visual y múltiple, así como fundamentos de la educación inclusiva y el uso del lenguaje de señas. Además, se integran metodologías de investigación aplicadas y un trabajo académico final que articula teoría y práctica. Esta especialidad permite a los docentes responder de forma efectiva y empática a la diversidad en el aula, promoviendo una educación equitativa, accesible y transformadora.
La Segunda Especialidad en Inteligencia Artificial e Informática Educativa de la Universidad Privada de Trujillo brinda a los docentes herramientas innovadoras para transformar la enseñanza en la era digital. El programa integra contenidos clave como ciencia de datos, robótica educativa, realidad virtual y aumentada, diseño de aulas virtuales, y uso de aplicativos para evaluar aprendizajes y construir organizadores visuales. Además, se incorpora la inteligencia artificial aplicada a la educación y se promueve el desarrollo de proyectos de innovación tecnológica en contextos escolares. Esta especialidad responde a los nuevos retos del sistema educativo, potenciando el rol del docente como mediador tecnológico y agente de cambio.
La Segunda Especialidad en Gestión Pública en Educación de la Universidad Privada de Trujillo está orientada a fortalecer las capacidades de los docentes y directivos para liderar con eficiencia, legalidad y visión estratégica el sistema educativo público. El programa aborda temáticas clave como políticas educativas, gestión del talento humano, gobierno digital, proyectos de desarrollo educativo y evaluación para la acreditación institucional. También se profundiza en responsabilidad administrativa, gestión financiera y marca personal del gestor educativo. La formación se complementa con investigación aplicada y un trabajo académico final que articula la teoría con la práctica. Esta especialidad brinda herramientas para transformar la gestión educativa pública con ética, innovación y compromiso con la calidad.
La Segunda Especialidad en Educación Básica Alternativa de la Universidad Privada de Trujillo está diseñada para docentes que desean fortalecer sus competencias pedagógicas en contextos flexibles, inclusivos y adaptados a jóvenes y adultos. El programa aborda temas clave como estrategias didácticas específicas para EBA, diseño y evaluación curricular, proyectos productivos, psicología del adolescente y atención a la diversidad. Además, incorpora el uso pedagógico de las TIC, fundamentos epistemológicos del modelo EBA y el desarrollo de un trabajo académico final con enfoque investigativo. Esta especialización permite a los educadores impactar de forma efectiva en la formación de estudiantes en situación de rezago escolar, migración, trabajo o vulnerabilidad social, promoviendo una educación con equidad, pertinencia y calidad.
En la Universidad Privada de Trujillo, formamos docentes capaces de transformar el aprendizaje de las matemáticas y la informática con metodologías innovadoras y tecnologías educativas de vanguardia. Nuestra carrera combina una sólida base en pedagogía, álgebra, cálculo, estadística y programación, con herramientas digitales aplicadas a la enseñanza. A lo largo de la formación, los estudiantes acceden a cursos diferenciadores como inteligencia artificial en educación, recursos digitales de alto impacto y plataformas virtuales. Las prácticas preprofesionales progresivas, la integración del inglés y el enfoque en e-learning aseguran una preparación integral, flexible y conectada con las demandas del aula moderna. Estudiar en la UPRIT es comprometerse con una educación secundaria transformadora, basada en ciencia, tecnología y vocación docente.
La carrera de Educación Inicial en la Universidad Privada de Trujillo está diseñada para formar docentes creativos, sensibles y altamente capacitados en el desarrollo integral de niños de 0 a 6 años. Nuestro enfoque combina fundamentos pedagógicos con una sólida preparación práctica en ambientes reales de aprendizaje. A lo largo de la carrera, los estudiantes participan en prácticas preprofesionales desde los primeros ciclos, acceden a talleres de dramatización, canto, psicomotricidad, literatura infantil, neurociencia y TIC aplicadas a la educación. Además, se promueve la formación intercultural a través de cursos en lengua quechua y se refuerza el acompañamiento familiar y emocional en la infancia mediante asignaturas como parentalidad positiva y mindfulness. Estudiar Educación Inicial en la UPRIT es comprometerse con el futuro desde sus primeras etapas, con vocación, ciencia y corazón.
En la Universidad Privada de Trujillo, la carrera de Educación con Mención en Idiomas Extranjeros ofrece una propuesta formativa innovadora, centrada en la enseñanza del inglés y francés con enfoque pedagógico, tecnológico e intercultural. El plan de estudios integra talleres prácticos de traducción, fonética comparada, e-learning, tecnologías emergentes y diseño de contenidos multilingües. Desde los primeros ciclos, los estudiantes desarrollan competencias lingüísticas sólidas y herramientas digitales para la enseñanza. Además, se accede a cursos electivos como canto en inglés y francés, comunicación digital, inteligencia artificial aplicada al lenguaje, y evaluación de competencias lingüísticas. Estudiar en la UPRIT es abrir las puertas al mundo con conocimiento, metodología y pasión por los idiomas.
La carrera de Educación Primaria de la Universidad Privada de Trujillo ofrece una formación integral, dinámica y orientada a los nuevos desafíos de la enseñanza en el siglo XXI. Nuestro plan de estudios incorpora herramientas innovadoras como el uso de tecnologías digitales, robótica educativa, inteligencia artificial y estrategias de e-learning, permitiendo al estudiante dominar metodologías activas y recursos de alto impacto pedagógico. Desde los primeros ciclos, se promueven prácticas preprofesionales en escenarios reales y talleres aplicados en comunicación, matemáticas, ciencias, tutoría y arte. Además, se refuerza el enfoque intercultural con cursos de lengua quechua y se fomenta el liderazgo educativo para una gestión del aula efectiva. En la UPRIT, formar docentes de excelencia significa formar agentes de cambio comprometidos con el desarrollo humano desde la educación básica.
La carrera de Educación Secundaria con Mención en Ciencias Sociales en la Universidad Privada de Trujillo forma profesionales con una visión crítica, humanista y tecnológica para transformar el aula en un espacio de reflexión activa. Nuestro plan de estudios integra cursos especializados en historia, geografía, economía, filosofía y sociología, complementados con talleres de e-learning, inteligencia artificial en la educación y metodologías activas. Destacan los cursos de geopolítica, patrimonio cultural, realidad nacional y análisis de conflictos, así como la inclusión progresiva de prácticas pedagógicas reales en cada etapa. El enfoque intercultural, el dominio de tecnologías educativas y la formación ética consolidan un perfil docente preparado para afrontar los desafíos actuales. En la UPRIT, enseñar ciencias sociales es enseñar a pensar, cuestionar y construir ciudadanía desde la educación.
Estudiar Derecho en la Universidad Privada de Trujillo es apostar por una formación jurídica sólida, actualizada y al servicio de la sociedad. Nuestra propuesta académica, completamente a distancia, permite al estudiante combinar el estudio del derecho clásico con las nuevas tendencias jurídicas, sociales y tecnológicas. A lo largo de la carrera, se accede a talleres prácticos como técnicas de litigación oral, redacción jurídica y métodos alternativos de resolución de conflictos. El programa promueve la formación ética, crítica y multidisciplinaria, a través de cursos que articulan teoría y práctica con una perspectiva nacional e internacional. En la UPRIT, formamos juristas comprometidos con la justicia, preparados para actuar en contextos cada vez más exigentes y globalizados.
La carrera de Educación Física y Ciencias del Deporte en la Universidad Privada de Trujillo combina pedagogía, ciencia y alto rendimiento en un modelo formativo semipresencial y orientado a la excelencia. Nuestro plan de estudios incluye areas prácticas, entrenamientos aplicados y cursos innovadores como entrenamiento funcional, rehabilitación deportiva, psicología del deporte y tecnología aplicada al rendimiento físico. Desde los primeros ciclos, los estudiantes acceden a talleres en deportes colectivos e individuales, y asignaturas clave como nutrición, anatomía funcional, didáctica de la natación, vóley, gimnasia, y más. Además, se fortalece el liderazgo y la gestión con cursos en organización de eventos, programación curricular y andragogía. Estudiar esta carrera en la UPRIT es formar profesionales con compromiso físico, pedagógico y científico, preparados para impactar positivamente en la salud y el deporte en el país.
La carrera de Administración de Empresas en la Universidad Privada de Trujillo ofrece una formación moderna, estratégica y práctica, diseñada para liderar organizaciones en entornos dinámicos y competitivos. Bajo las diferentes modalidades, los estudiantes combinan teoría y acción mediante talleres, simulaciones empresariales, prácticas profesionales y el desarrollo de proyectos reales desde los primeros ciclos. El plan de estudios incluye cursos especializados en gestión estratégica, dirección financiera, marketing digital, emprendimiento, logística, y sistemas de información gerencial, además de una sólida base en contabilidad, derecho corporativo y análisis de datos. Se refuerzan habilidades clave como liderazgo, negociación y toma de decisiones a través de metodologías activas e innovadoras. Estudiar en la UPRIT significa prepararse para dirigir con visión, ética y capacidad analítica en un mundo empresarial en constante evolución
La carrera de Contabilidad y Finanzas en la Universidad Privada de Trujillo forma profesionales con dominio técnico y visión estratégica para enfrentar los desafíos del entorno económico actual. El plan de estudios integra asignaturas clave como auditoría financiera, legislación tributaria, peritaje contable, contabilidad gubernamental, evaluación de riesgos y dirección financiera. Nuestros estudiantes desarrollan competencias prácticas mediante talleres aplicados, simulaciones empresariales, declaraciones de impuestos y análisis de sistemas de información contable. Estudiar esta carrera en la UPRIT es apostar por una formación sólida, digital y actualizada, con herramientas para liderar en finanzas corporativas, emprendimiento y gestión pública o privada.
En la Universidad Privada de Trujillo, la carrera de Ingeniería Civil está diseñada para formar profesionales capaces de transformar el entorno con soluciones sostenibles, eficientes y de alto impacto. Nuestra propuesta académica combina una sólida base científica con una enseñanza práctica e innovadora. Contamos con modernos laboratorios de materiales, donde los estudiantes experimentan desde los primeros ciclos. Además, ofrecemos certificaciones complementarias en software especializado como AutoCAD, Civil 3D y Revit Structure, esenciales para liderar proyectos con tecnología de vanguardia. Los alumnos participan en proyectos reales desde etapas tempranas, mediante convenios con entidades públicas y privadas, y acceden a talleres de estructuras, topografía y diseño de infraestructura urbana. Estudiar Ingeniería Civil en la UPRIT es apostar por una formación de calidad, centrada en la excelencia y alineada a las demandas actuales del desarrollo urbano y territorial del país.
Tú eliges cómo estudiar