¡Inscripciones Abiertas!Tu futuro profesional comienza hoy en la Universidad Privada de Trujillo.

Contáctanos por WhatsApp
Graduation Celebration

Administración Portuaria y de Transporte Intermodal

Brindar formación académica de calidad con enfoque práctico y tecnológico. Impulsar la investigación aplicada a la gestión logística-portuaria. Fomentar profesionales éticos, responsables y comprometidos con el desarrollo sostenible. Conectar al estudiante con el entorno empresarial y portuario desde la formación.

Administración Portuaria y de Transporte Intermodal

Administración Portuaria y de Transporte Intermodal

La carrera de Administración Portuaria y de Transporte Intermodal forma profesionales capaces de gestionar operaciones logísticas y portuarias con visión estratégica, dominio de la normativa nacional e internacional y competencias en innovación digital, sostenibilidad y seguridad marítima.

Duración: 10 ciclosGrado Obtenido: Bachiller en Admistración Portuaria y de Transporte IntermodalTitulación: Licenciado en Admistración Portuaria y de Transporte Intermodal
Modalidades:
Pregrado Regular:
Presencial
Pregrado Puede:
Virtual

Malla Curricular

CICLO I
Desarrollar bases en matemática, comunicación, lógica e historia, complementadas con la introducción a la administración portuaria e intermodal, fortaleciendo la formación general y específica inicial del estudiante con visión integral.

Cursos

  • MATEMÁTICA BÁSICA
  • COMUNICACIÓN
  • HISTORIA DEL PERÚ EN EL CONTEXTO MUNDIAL CONTEMPORÁNEO
  • INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE PUERTOS Y TRANSPORTE INTERMODAL
  • LÓGICA GENERAL
CICLO II
Fortalecer competencias en matemática financiera, contabilidad, fundamentos de administración, diseño organizacional, redacción académica y realidad nacional, preparando al estudiante para comprender procesos organizacionales y financieros aplicados al transporte y la gestión portuaria.

Cursos

  • MATEMÁTICA FINANCIERA
  • REALIDAD NACIONAL Y DERECHOS HUMANOS
  • TALLER DE EXPRESIÓN ESCRITA
  • FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN
  • CONTABILIDAD BÁSICA
  • DISEÑO ORGANIZACIONAL Y DE PROCESOS
CICLO III
Consolidar habilidades en estadística, macroeconomía, informática, liderazgo y ética profesional, orientando al análisis crítico y al diseño organizacional avanzado aplicado a la administración portuaria y logística intermodal.

Cursos

  • ÉTICA Y RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
  • ESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES
  • MACROECONOMÍA
  • INFORMÁTICA APLICADA A LA ADMINISTRACIÓN
  • LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL
  • DISEÑO ORGANIZACIONAL Y DE PROCESOS II
CICLO IV
Desarrollar competencias en microeconomía, gestión estratégica, metodología de investigación, importaciones, exportaciones y habilidades gerenciales, aplicando conceptos teóricos y prácticos al contexto portuario y del transporte intermodal.

Cursos

  • METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
  • ACTIVIDADES DE PROYECCIÓN SOCIAL Y VIDA UNIVERSITARIA
  • MICROECONOMÍA
  • IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES
  • GESTIÓN ESTRATÉGICA
  • HABILIDADES GERENCIALES
CICLO V
Fortalecer capacidades en derecho empresarial, inglés aplicado, costos, presupuestos, análisis financiero y tecnologías portuarias, preparando al estudiante para dirigir operaciones y proyectos en logística portuaria.

Cursos

  • INGLÉS APLICADO COMERCIAL Y LEGAL
  • ADMINISTRACION Y CONTROL DE OPERACIONES
  • COSTOS Y PRESUPUESTOS
  • DERECHO EMPRESARIAL Y DE SOCIEDADES
  • FORMULACIÓN Y ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
  • TECNOLOGÍAS E INFRAESTRUCTURA PORTUARIA Y DE TRANSPORTE INTERMODAL
CICLO VI
Aplicar conocimientos en legislación laboral, administración de recursos humanos, comportamiento organizacional, proyectos de inversión, gestión de terminales y seguridad portuaria, con énfasis en la protección de infraestructura crítica.

Cursos

  • LEGISLACIÓN LABORAL
  • GESTIÓN DE TERMINALES PORTUARIOS Y OPERACIONES DE CARGA
  • FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
  • COMPORTAMIENTO Y CULTURA DE LAS ORGANIZACIONES
  • ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
  • SEGURIDAD PORTUARIA Y PROTECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA CRÍTICA
CICLO VII
Integrar competencias en legislación tributaria, impacto ambiental, logística, normativas internacionales y gestión de tráfico portuario, fortaleciendo la capacidad de toma de decisiones financieras y operativas.

Cursos

  • LEGISLACION TRIBUTARIA I
  • DECISIONES DE FINANCIAMIENTO
  • IMPACTO AMBIENTAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EN INFRAESTRUCTURA PORTUARIA Y DE TRASNPORTE
  • SISTEMAS DE GESTIÓN DE TRÁFICO EN TERMINALES Y PUERTOS SECOS
  • NORMATIVAS Y LEGISLACIÓN DEL TRANSPORTE INTERNACIONAL
  • PROCURA Y GERENCIA DE LOGÍSTICA
CICLO VIII
Desarrollar conocimientos avanzados en dirección financiera, gestión de proyectos, comercio digital, logística multimodal y cadena de suministro, incorporando electivos que complementen el perfil del profesional portuario.

Cursos

  • GESTIÓN DE PROYECTOS EN TRANSPORTE E INFRAESTRUCTURA PORTUARIA
  • DIRECCIÓN FINANCIERA
  • GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
  • MARKETING Y COMERCIO DIGITAL
  • LOGÍSTICA MULTIMODAL Y CADENAS DE SUMINISTRO GLOBALES
  • ELECTIVO I
CICLO IX
Aplicar conocimientos en investigación, inglés especializado, práctica empresarial, tendencias en transporte marítimo y sostenibilidad, fortaleciendo habilidades analíticas y prácticas en la gestión portuaria y logística.

Cursos

  • SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
  • PRÁCTICA EMPRESARIAL I
  • ELECTIVO II
  • ENGLISH FLUENCY FOR GLOBAL BUSINESS
  • TENDENCIAS EN TRANSPORTE MARÍTIMO Y SOSTENIBILIDAD
CICLO X
Consolidar competencias en investigación, inteligencia artificial aplicada a la logística portuaria, gestión de crisis, continuidad operativa y segunda práctica empresarial, orientando al egresado hacia la innovación y resiliencia en el transporte intermodal.

Cursos

  • USO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA OPTIMIZACIÓN DE RUTAS DE TRANSPORTE Y LOGISTICA PORTUARIA
  • TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
  • PRÁCTICA EMPRESARIAL II
  • ELECTIVO III
  • GESTIÓN DE CRISIS Y CONTINUIDAD OPERATIVA EN TRANSPORTE

Oportunidades en el mercado

Empresas portuarias y terminales marítimos.
Líneas navieras y agencias de carga.
Empresas de logística multimodal y transporte internacional.
Consultoría en comercio exterior y operaciones aduaneras.
Entidades públicas vinculadas al transporte y comercio marítimo.

Perfil del egresado

El egresado es un profesional con sólida formación en logística, comercio internacional y gestión portuaria. Está preparado para diseñar, planificar y dirigir operaciones de transporte intermodal, aplicar tecnologías modernas, garantizar el cumplimiento normativo y proponer soluciones sostenibles y eficientes al sector.

Conoce nuestros docentes

Un grupo de profesionales con amplia experiencia académica y de gestión, comprometidos con brindar una educación de calidad, formar líderes y transformar el futuro de nuestros estudiantes.

Santos Pedro Aponte Mendez

Santos Pedro Aponte Mendez

- Doctor en Contabilidad y Finanzas en la Universidad Nacional de Trujillo. - Contador Público con Maestría en Ciencias Económicas con mención en Gestión Empresarial. - Con 43 años de experiencia profesional en las áreas de administración, finanzas, logística y en docencia universitaria. - Es funcionario del área de Finanzas en Essalud- Seguro Social del Perú y fue miembro del Consejo Regional del Instituto Peruano del Deporte. Coordinador académico de la carrera profesional de Contabilidad y Finanzas de la Universidad Privada de Trujillo. - Estudios en post doctorado en Ciencias Administrativas y Alta Dirección a través de la Inteligencia Artificial. A lo largo de su carrera a recibido múltiples reconocimientos como: Felicitaciones por el importante aporte profesional en la red asistencial La Libertad, Felicitaciones por trabajo realizado por covid-19 en gerencia red asistencial La Libertad y Felicitaciones por óptimos resultados de la evaluación de estudiantes como docente en Universidad Privada de Trujillo, entre otros.

DocenteDecano
Luis Miguel Alvarado Enriquez

Luis Miguel Alvarado Enriquez

Mi profesión es Administrador - Mercadólogo, consultor e investigador de la estrategia de marketing. Me considero una persona flexible y versátil: capaz de conservar el sentido del humor bajo presión. Seguro de mí mismo y competente con capacidades demostradas para Trascender las diferencias culturales con facilidad. Excelentes actitudes para creación de equipos.

DocenteCoordinador
Jorge Alejandro Dionicio Zavaleta

Jorge Alejandro Dionicio Zavaleta

Soy profesional de la carrera de Contabilidad, con experiencia en diferentes empresas importantes, destacando mi labor como Auditor en mi propia empresa afiliada a la Contraloría General de la República y la SBS, y con labor como Perito contable vigente, con experiencia como docente universitario, y 15 años en UPRIT con el dictado de cursos de especialidad. Soy una persona con actitud positiva, con capacidad de liderazgo, fomentando el trabajo en equipo y cumplimiento de objetivos.

Docente
Juan Carlos Noriega Lingán

Juan Carlos Noriega Lingán

Bachiller en Administración y Marketing por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Bachelor of Science in Business Administration y Master of Science in Entrepreneurship por la University of Arizona. Mi experiencia profesional incluye el desempeño como Analista Financiero en ABF Capital y actualmente como Director de Contabilidad, Planeamiento y Presupuesto en la Universidad Privada de Trujillo. Asimismo, he colaborado en la gestión y desarrollo de proyectos de emprendimiento en el rubro de cafetería, lo que me ha permitido fortalecer una visión integral entre la teoría y la práctica empresarial. Cuento con experiencia en la enseñanza de cursos vinculados a marketing, administración, finanzas e inglés, áreas en las que busco transmitir no solo conocimientos técnicos, sino también un enfoque práctico y aplicado que fomente la innovación, el pensamiento crítico y la formación de profesionales con visión global.

Docente

Resolvemos tus dudas

Resolvemos las preguntas más comunes del programa