¡Inscripciones Abiertas!Tu futuro profesional comienza hoy en la Universidad Privada de Trujillo.

Contáctanos por WhatsApp

Modelo Educativo Innovador

En la Universidad Privada de Trujillo, creemos que aprender es un camino que no termina. Por eso, nuestra propuesta educativa está basada en el principio de formación para toda la vida.

Formación para Toda la Vida en UPRIT

Acompañamos a nuestros estudiantes desde su ingreso al pregrado, durante su especialización en posgrado, y a lo largo de su desarrollo profesional y personal.

Carreras Profesionales y Posgrados

  • Carreras profesionales actualizadas, con una sólida base técnica, ética y humanista.
  • Maestrías y diplomados, orientados a los retos reales del mundo laboral.

Educación Continua y Actualización

  • Educación continua, con programas flexibles, virtuales y presenciales.
  • Actualización permanente, mediante cursos cortos, especializaciones y capacitación para todas las etapas de tu vida profesional.
Modalidad L4p

Más allá de un Título

En UPRIT, no solo te formas para obtener un título: te formas para transformar tu entorno, liderar con propósito y seguir creciendo siempre.

Método L4P (Learning for Practice)

Nuestra metodología innovadora se basa en cuatro componentes o ejes principales para garantizar una educación orientada a la práctica.

Docentes con Experiencia Práctica

Nuestros profesores tienen experiencia relevante en su campo profesional, aportando conocimiento real y aplicable al aula.

Programas de Cooperación Educativa

Participa en nuestros programas de cooperación educativa que te permiten adquirir valiosa experiencia laboral.

Programa A2i (Aceleración a la Industria)

Programas diseñados para acelerar tu inmersión y desarrollo en el sector industrial.

Prácticas en Investigación

Integra equipos de investigación con docentes para aplicar la teoría y generar nuevo conocimiento.

Uso del Método del Caso Harvard

Aprende a resolver problemas complejos a través de estudios de caso reales.

Programa de Cooperación Educativa

En la UPRIT, el conocimiento más valioso es el que se aplica en el mundo real. Por eso, hemos adoptado el método de Cooperación Educativa, respaldado por nuestra alianza con WACE. Este enfoque revoluciona tu experiencia universitaria al integrar un semestre completo de trabajo remunerado en tu plan de estudios.

¿Cómo Funciona?

  • Diseño Curricular Integrado: El quinto semestre está reservado exclusivamente para tu experiencia de trabajo.
  • Preparación Previa: Recibirás talleres sobre habilidades blandas, currículum y entrevistas de trabajo antes de tu semestre laboral.
  • Experiencia Laboral Auténtica: Trabajarás en proyectos reales en empresas de la región de La Libertad.
  • Evaluación Integral: Tu desempeño será evaluado por la empresa y la universidad, y los resultados se integrarán en tu registro académico.

Beneficios Clave

  • Experiencia Laboral Real: Obtienes 6 meses de experiencia laboral relevante antes de graduarte, lo que te da una ventaja significativa.
  • Networking Profesional: Estableces contactos valiosos con profesionales de la industria que pueden abrirte puertas.
  • Claridad Vocacional: La experiencia de trabajo te ayuda a confirmar tu elección de carrera y a tomar decisiones más informadas sobre tu futuro.
  • Desarrollo de Habilidades Prácticas: Pones a prueba tus conocimientos teóricos y desarrollas habilidades esenciales para el trabajo.
  • Ingresos y Autonomía: El trabajo es remunerado, dándote la oportunidad de obtener ingresos y mayor independencia financiera.
Más información sobre cooperación educativa

Contacto: Cooperación.educativa@uprit.edu.pe

El Programa A2i, con similar objetivo, se desarrolla con la asesoría de la Universidad Estatal de Carolina del Norte (NC State University).

Ver más detalles

Método del Caso de Harvard

En la UPRIT, vamos más allá de la memorización. Hemos incorporado el Método del Caso de Harvard para sumergirte en situaciones reales y desarrollar habilidades críticas para tu futuro profesional.

¿Cómo lo Aplicamos?

  • Análisis Individual: Analizas un caso real, identificas problemas y propones soluciones de forma individual.
  • Discusión en Grupo: Debates tu análisis con compañeros, simulando el trabajo en equipo de una empresa.
  • Sesión Plenaria: El docente guía el debate para que construyas la solución, fomentando el pensamiento crítico y la colaboración.

Ventajas para el Estudiante

  • Pensamiento Crítico: Te entrenas para tomar decisiones basadas en evidencia.
  • Resolución de Problemas: Te enfrentas a problemas complejos sin una única respuesta correcta.
  • Comunicación y Colaboración: Aprendes a defender tus ideas, a escuchar y a trabajar en equipo.
  • Teoría y Práctica: Conectas los conceptos teóricos con los desafíos del mundo real.